Todos cual más cual menos hemos tenido en nuestras bocas los tan desagradables "fuegos" o aftas bucales. Su origen es todo un misterio, solo se sabe que son pequeñas heridas de carácter ulceroso, que no conforman una enfermedad pero que son muy molestas porque se forman, al interior de las mucosas bucales , en la cara interna de mejillas, bajo lengua, en la punta de la lengua, menos común sobre las encías , en el paladar y en la parte central de la lengua. Se sabe que más de un 40% de la población infantil las tiene en forma recurrente.
La apariencia de estas úlceras es ovalada o redonda, de color blanca al centro , poco profunda y con bordes de color rojo. , es quemante, sobre todo si se consumen alimentos ácidos y muy dolorosas. Tanto que el comer o deglutir se vuelve un suplicio. Duran entre seis a siete días desapareciendo como si nada.
Las aftas son de tres tipos, siendo la más común la afta menor, apenas de seis milímetros de diámetro. Pueden ser varias en la boca pero siempre de tamaño chiquitito, como la de la fotografía

Afta mayor con más de seis milímetros de diámetro y generalmente no se dan más de dos al mismo tiempo.
Forma herpética de afta, que tiene una forma similar a un herpes, ya que es multiforme, es decir, revienta en muchos puntitos, varias lesiones pequeñas que surgen en una zona localizada de la mucosa.
No se sabe que las origina pero estudios al respecto señalan que puede ser una reacción inmunológica del cuerpo en el cual el propio organismo destruye el tejido, por lo tanto se define su etiología de autoinmunidad, porque se ha visto una cantidad de anticuerpos presentes en las bases superficiales del afta (parte blanca) como una forma de reacción del organismo ante si mismo
Hay gente que hace aftas en forma más recurrente que otras, dado que esta aparición se ve activada por mordeduras accidentales al comer, lesiones con el cepillo de dientes ,ingesta de alimentos cálidos como nueces, chocolates y ají.
También se ha visto una relación de la aparición de estas aftas con altos niveles de estrés , o proliferación de microorganismos al no lavarse la boca despues de comer (acumulación de sarro)
Un afta bucal no es un HERPES , esta última está causada por un virus pero el afta no lo es. Un afta es interna pero el herpes es fuera de la boca, ambas lesiones se parecen pero no son lo mismo. Los herpes son peligrosos porque en vez de úlceras forman una vesícula primaria (en el caso de los bebés ) que termina en úlceras dolorosas y más graves , lo que hace que los niños dejen de comer , y presentar fiebre , la más común de ellas es Gingivoestomatitis Herpética Primaria.
Herpes
De los estudios se desprende que hay cierta predisposición genética y cuando hay que poner verdadera atención es cuando estas úlceras aparecen en el paladar duro o la cara ventral de la lengua , ya que pueden ser lesiones mayores que estan asociadas a un cáncer o eritemas multiformes.
¡No existe tratamiento ! solo se aminoran los síntomas.Así que si te pintan de azul de metileno la boca...¡ no servirá de nada! ,solo sirve para cubrir la herida de los efectos irritantes de los alimentos, eso no se se irá antes de los seis días. Te puede aliviar el KanKeze , o el colutorio bucal Perioaid ,[ o algo de pomadas con corticoides si la lesión es por Herpes ].
Algo más de los herpes que puede ser preocupante:
Un herpes es un virus, y tiene la apriencia de una bolita espinuda.Este es el más común el Herpes Simplex [Lámina de abajo]
En algunos estudios de investigación del Alzheimer se ha relacionado este virus Herpes Simplex (VHS1) con esta enfermedad degenerativa , al comprobar que las células nerviosas de estos pacientes aparecían infectadas de este virus , lo que las hace plenamente responsables del componente principal de las placas de proteínas que aparecen formadas en el cerebro cuando se tiene Alzheimer .
Esto fue comprobado en más de una ocasión en investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Manchester, pero aun se desconoce el mecanismo con que esto ocurre.(publicación hecha en Journal of Pathology)
¿Y qué tiene de preocupante se preguntaran Uds.?
¡Piensen!...el herpes puede entrar en el cerebro al ser una infección oportunista, una infección o enfermedad oportunista es aquella que está latente, como por ejemplo este VHS1, está latente en nuestros labios, y normalmente no se manifiesta, pero, en cuanto el sistema inmunológico de signos de agotamiento, por estrés, o bien porque ha entrado otra infección más potente, encuentra vía libre para dar rienda suelta a su creatividad y dejarnos nuestra boca imposible . Estos investigadores han planteado la hipótesis que el mecanismo por el cual infectan a las células nerviosas del cerebro está relacionado con esto, pero aún no se sabe a que escala.
¿Te das cuenta ahora lo que esto significa a futuro para las personas que viven con herpes recurrentes?
[pero tranquilos ...si esto fuera así, la farmacología llegará a obtener el fármaco necesario para combatir esto, no olviden que esta infección se alivia rápidamente ]